Mecanoo, simbiosis
Library Delft University of Technology
Enfrentada al auditorio proyectado por Van den Broek y Bakema, la biblioteca se cobija bajo un manto de césped ascendente, del que emerge como único elemento visible el cono que simboliza la ingeniería técnica. Al modelar el paisaje creando un nuevo espacio de recreación, la biblioteca se integra de forma natural al campus, evitando que la amplia superficie destinada a la colección física y los servicios de información electrónica resulte invasiva en el espacio consolidado de la universidad.
Una problemática que enfrenta el diseño de edificios para bibliotecas es la manera de compatibilizar las nuevas rutas digitales con el acceso al conocimiento tradicional, recreando la atmosfera erudita de las salas del pasado en un ámbito contemporáneo. En el caso de la Biblioteca de la Universidad de Delft, el auditorio brutalista ubicado en posición central, incorpora además una referencia ineludible al carácter de la nueva biblioteca.
La respuesta a esas condicionantes, es un edificio oculto bajo un techo de hierbas inclinado frente al auditorio que eleva su superficie hasta alcanzar la calle ubicada en el extremo opuesto. En este lado, el punto más alto de la cubierta, propone a la ciudad una enorme fachada de vidrio de alto rendimiento que deja traslucir la actividad interior.
La entrada horada plano inclinado, contenida por muros en diagonal que se estrechan al llegar al acceso. En el interior, un enorme espacio agrupa la mayor parte de la actividad pública. El sitio esta subyugado por el ingente cono que perfora la biblioteca y se eleva por encima de la cubierta, emergiendo como un símbolo icónico de la tecnología.
La luz natural que penetra al edificio desde los laterales transparentes proporciona un interesante contrapunto lumínico con la luminosidad que invade a través del cono. De esta forma se alcanza un entorno con intensidades variables, propicio para diferentes actividades de lectura.
Uno de los laterales es ocupado por una serie de pasarelas en altura rodeando los estantes donde se ubican los libros. Por detrás, la pared de color azul aporta un interesante contraste con los tonos de madera del resto del edificio. En el lado opuesto, junto a la sala central, una serie de tablas alojan 300 puestos de trabajo para la información digital.
La inclinación de la cubierta verde evita una ocupación del terreno invasiva, y propone en cada extremo —campus y calle— una propuesta que responde de manera adecuada a las dos situaciones. Las características del espacio interior convalidan la toma de partido, al dar respuesta a cada una de las necesidades funcionales de manera particular, logrando una atmosfera adecuada para cada actividad.
©Marcelo Gardinetti
Symbiosis
«Al diseñar una nueva gran biblioteca universitaria, varias referencias pasan a primer plano. Famosas bibliotecas, que van desde la antigua Bibliothèque Nationale de París (1875) de Henri Labrouste hasta la Biblioteca Municipal de Estocolmo (1927) de Erik Gunnar Asplund, han requerido un edificio contemporáneo avanzado. Hoy en día, tal edificio debe ser una puerta de entrada a la autopista digital, pero también debe referirse a tradiciones importantes, incluido el acceso al conocimiento y la atmósfera de estudio extendida dentro de un entorno espléndido. En el caso de Delft, con mil estaciones de trabajo e instalaciones para dar cabida a tres mil estudiantes cada día, el edificio también debe ser el corazón de la universidad y proporcionar un hito dentro de un campus del tamaño de un pequeño pueblo. El diseño también debe considerar su relación con el auditorio ubicado en el centro, el edificio brutalista de Van den Broek y Bakema, grandes nombres en la historia de la universidad y la arquitectura holandesa. Por medio del contraste, se ha establecido una simbiosis: el imponente hormigón del auditorio y el paisaje en el que se encuentra la biblioteca forman una nueva unidad.El gran techo de césped está inclinado hacia arriba en una esquina como una hoja de papel sostenida por un solo punto. El hueco de abajo alberga la biblioteca. Un cono, símbolo de la tecnología, atraviesa la biblioteca y el paisaje, fijándolos como un alfiler. Con un techo cubierto de hierba, fachadas acristaladas de alto rendimiento y almacenamiento subterráneo para la calefacción y la refrigeración, el edificio alcanza altos niveles de sostenibilidad. La entrada permite vislumbrar las pilas de libros hundidas para libros raros e irremplazables. En el interior, el imponente estante suspendido para los libros menos frágiles asombra al visitante. El fondo azul profundo da a las estanterías de pared a pared la sensación de un escenario teatral. Las columnas de la sala central no sólo son estructurales, sino que también proporcionan iluminación y calefacción. El techo metálico inclinado continúa sin interrupción a través de todos los espacios sobre un suelo del color de la arena sahariana.” Mecanoo, memoria del proyecto






Cite: Gardinetti, Marcelo «Mecanoo, simbiosis» marcelogardinetti.wordpress.com 25-1-2017 https://wp.me/p1eMNs-Rx
TECNNE | Arquitectura y Contextos ©Marcelo Gardinetti – Todos los derechos reservados. El contenido de este sitio web está protegido por los derechos de propiedad intelectual e industrial. Salvo en los casos previstos en la ley, su reproducción, distribución, comunicación pública o transformación sin la autorización del titular de los derechos es una infracción penalizada por la legislación vigente. Justificación del uso de imágenes y fotografías: – se utilizan las fotografías porque tratan de una obra artística y o arquitectónica significativa – la imagen solo se utiliza con fines informativos y educativos – la imagen está disponible en internet – la imagen es una copia de baja resolución de la obra original y no es apta para uso comercial – En todos los casos se menciona el autor –
Reblogueó esto en Arquitectura weblog.
Me gustaMe gusta