Saltar al contenido.

Ingels, entre el objeto predecible y la fascinación formal

The Twist Museum, Bjarke Ingels

Desde el punto de vista de Ingels, existe en la arquitectura contemporánea un estado de situación que enfrenta dos campos arquitectónicos claramente diferenciados: una vanguardia con ideas originadas por la filosofía y la fascinación por el potencial formal y una arquitectura corporativa de construcciones predecibles y aburridas. Ingels sitúa las obras de su estudio en una tercera posición, que define como una “arquitectura utópica pragmática que asume la creación de lugares social, económica y ambientalmente perfectos como un objetivo práctico”1.

En esta definición, Ingels ofrece una visión concreta del oficio, aunque segmentada. Describe un campo abstracto que no se puede convalidar de manera taxativa. Aún en un mundo que se define “globalizado”, la arquitectura sigue condicionada por factores geográficos, económicos, sociales, culturales y tecnológicos que son diferentes en cada región. Esto no invalida la declaración de Ingels, por el contrario, la extiende a una complejidad que es imposible apartar en un juicio abarcativo.

Sin embargo, resulta interesante analizar esta nueva obra de BIG en el terreno sembrado por Ingels. The Twist materializa una atractiva decisión de proyecto.  El museo se establecer funcional a un recorrido. Un elemento que vincula las orillas sinuosas del río Randselva para dar continuidad funcional a un itinerario artístico que estaba segmentado por el río.

El cuerpo arquitectónico del museo es un prisma horizontal colocado como un puente, apoyado en ambas orillas del río. Este elemento fue sometido a un ejercicio de torsión, que resulta en un objeto de carácter escultórico, distintivo en el boscoso entorno. De este modo, el museo goza de una estética atípica, que se alinea al trabajo de BIG, dando forma a una figura recurrente en el trabajo de la firma.

El objetivo práctico que señala Ingels está cumplido. El diseño responde de manera concreta a una necesidad programática. De este modo, formaliza lo que él mismo define como una “arquitectura utópica pragmática”. Sin embargo, en vista del camino transitado en el proceso proyectual y del carácter que alcanza el objeto arquitectónico, ¿no se trata de una “construcción predecible y aburrida” alterada por un ejercicio que denota una “fascinación por el potencial formal”?2.

©Marcelo Gardinetti

Notas:

1 Bjarke Ingels, “Yes Is More”, An Archicomic on Architectural Evolution;(Germany, Taschen, 2009)

2 Lo que diferencia a BIG de la empresa de arquitectura media es también cómo comunicar el diseño. Los diseños de BIG están motivados por el análisis y diagramas fáciles de entender que describen el proceso de diseño en relación con ese análisis. Da la impresión, real o no, de que el diseño nace con el deseo de lograr algo fundamental dentro de un determinado entorno y que el diseño propuesto es la única forma racional de alcanzar ese objetivo. La capacidad de motivar los diseños de esta manera, de una manera sencilla y educativa, es una gran parte de la habilidad diferenciadora de BIG. Aumenta el beneficio del servicio para el cliente, ya que los diseños son convincentes y, por lo tanto, más fácilmente aceptados por los funcionarios y el público.» Kristoffer Roxbergh, “How to beat BIG” IY2546 Strategy and marketing – 2015-05-31

Fotografía: ©Laurian Ghinitoiu

Cite: Gardinetti, Marcelo «Ingels, entre el objeto predecible y la fascinación formal» marcelogardinetti.wordpress.com 1-06-2020 https://wp.me/p1eMNs-157

TECNNE | Arquitectura y Contextos ©Marcelo Gardinetti – Todos los derechos reservados. El contenido de este sitio web está protegido por los derechos de propiedad intelectual e industrial. Salvo en los casos previstos en la ley, su reproducción, distribución, comunicación pública o transformación sin la autorización del titular de los derechos es una infracción penalizada por la legislación vigente. Justificación del uso de imágenes y fotografías: – se utilizan las fotografías porque tratan de una obra artística y o arquitectónica significativa – la imagen solo se utiliza con fines informativos y educativos – la imagen está disponible en internet – la imagen es una copia de baja resolución de la obra original y no es apta para uso comercial – En todos los casos se menciona el autor –

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: