


Gerrit Rietveld, Stelman Chair
En 1963, el joyero Johannes Steltman encargo a Rietveld la renovación y el amoblamiento interior de su tienda de Noordeinde, en La Haya. Rietveld realizó un diseño interior despojado de […]

Cobra, el reemplazo de la cultura occidental
En 1948, un grupo de artistas daneses, belgas y holandeses crearon un colectivo de arte experimental, convencidos que la evolución social dará como resultado la disolución de la cultura clásica […]

Hopper, halcones solitarios
Nighthawks, Edward Hopper, 1942 Edward Hopper es un narrador de la soledad. Sus pinturas retratan el agobio y la introspección de la vida urbana, donde habitan seres insociables y silenciosos. […]

Kazimir Malevich, supremacía de la sensibilidad
Liberar la pintura de la representación objetiva «El artista se ha desembarazado de todo lo que determinaba la estructura objetivo-ideal de la vida y del “arte”: se ha liberado de […]

Nómadas
Imagine un insecto gigante, robotizado, con inteligencia propia. Que puede circular entre las ruinas de un ataque nuclear siempre latente. Imagine en su interior infinidad de espacios habitables. Cápsulas de […]

Eterno Vincent
Puesta del sol en Montmajour, Vincent van Gogh Vincent Willem van Gogh supo transformar colores en poesía. Su obra fue valorada sólo después de su muerte por su excepcional carga […]

Proserpina
En 1622 Gian Lorenzo Bernini recreó en una escultura de mármol el relato mítico del rapto de Proserpina.
Debe estar conectado para enviar un comentario.