


Mies, la arquitectura del silencio
Soslayando toda acción mimética, la casa Farnsworth diluye su carácter abstracto en la naturaleza. Sus formas revelan un carácter sintético y ratifican de manera concreta la máxima de su autor.

Johannes Oud, Lámpara Giso 404
Lámpara para iluminar partituras del piano La lámpara Giso 404 fue diseñada por Johanes Oud en 1927, como obsequio de boda para el pintor Harm Kamerlingh Onnes y Titia Easton. […]

Van Der Leck, el color del neoplasticismo
El paso del artista holandés Bart Van der Leck por el grupo De Stijl, aunque efímero, fue significativo en el desarrollo del movimiento neoplástico.

Ambasz, una fábula de verde sobre gris
Las fábulas son el medio que utiliza Ambasz para comentar su arquitectura. Prescinde de formular análisis teóricos, porque considera que las fábulas perduran mucho más allá que las ideologías.

Gerrit Rietveld, parada de autobús
La parada de autobús fue diseñada por Gerrit Thomas Rietveld en 1962 tras recibir el encargo de la comuna local.

Las Folies del Parc de La Villette
Elementos referenciales de una grilla virtual, las Folies del Parc de La Villette son las estructurantes de un complejo espacio urbano.

Metrópolis, una obra de anticipación
Metrópolis es una denuncia artística, la declamación a las contradicciones de una civilización marcada por una sociedad de clases.
Debe estar conectado para enviar un comentario.