


Zaha Hadid, la técnica del desvanecimiento
La intervención de Zaha Hadid en los terrenos de la antigua fábrica textil Beko de Belgrado, confirma el proceso de renovación formal de su obra, que en los albores del nuevo siglo abandonó el carácter abstracto para componer un orden plástico que dogmatiza la maleabilidad de la forma como filosofía de diseño

Telosa, anhelo de ciudad inclusiva
Telosa es la denominación de una nueva ciudad que se propone crear en un sector desértico de los Estados Unidos. Su objetivo es establecer un estándar global para una vida urbana más justa e inclusiva, que se convierta en modelo para las futuras generaciones.

Centro Cultural Oscar Niemeyer
Oscar Niemeyer, Goiânia, 1996 El Centro Cultural Oscar Niemeyer está situado sobre una planicie de 26 mil metros cuadrados, en un área semirural al borde de la autopista que conecta […]

Zaha Hadid, geología suprematista
La obra de Zaha Hadid nace arraigada a la pintura suprematista de Kazimir Malevich

Steven Holl, porosidad y movimiento
Lewis Arts Complex, Steven Holl La obra de Steven Holl aborda la intencionalidad en la arquitectura como un valor que está por encima de las cuestiones de percepción. Holl cualifica […]

Koolhaas: ¿Identidad contextual o narrativa?
as mantiene una inquietud constante por establecer una arquitectura emisora de sensaciones rápidas.

Zaha Hadid, estrategias sensoriales
JCTI, Universidad Politécnica de Hong Kong, Zaha Hadid La primera vista de su arquitectura da la impresión de una forma fuerte y elegante donde la apariencia externa es la prioridad […]
Debe estar conectado para enviar un comentario.