


Le Corbusier en La Roche Jeanneret, preliminares
La crónica del proyecto La Roche Jeanneret se inicia en una operación inmobiliaria organizada en 1923 por Le Corbusier1, quien pretendía adquirir varios lotes de una urbanización especulativa organizada por […]

Le Corbusier en Buenos Aires, casa Julián Martínez
Le Corbusier dejó Buenos Aires en noviembre de 1929 llevando consigo dos encargos: la casa para Matías Errázuris, en una localidad costera de Chile y la casa de Julían Martinez […]

Peter Zumthor, experiencia sensorial en las termas de Vals
Peter Zumthor se define a sí mismo como un fenomenólogo, un término qu describe la cualidad de su obra y le confiere una dynamis propia. En sus trabajos, Zumthor realiza […]

Koolhaas: ¿Identidad contextual o narrativa?
as mantiene una inquietud constante por establecer una arquitectura emisora de sensaciones rápidas.

Zaha Hadid, estrategias sensoriales
JCTI, Universidad Politécnica de Hong Kong, Zaha Hadid La primera vista de su arquitectura da la impresión de una forma fuerte y elegante donde la apariencia externa es la prioridad […]

Ingels, entre el objeto predecible y la fascinación formal
The Twist Museum, Bjarke Ingels Desde el punto de vista de Ingels, existe en la arquitectura contemporánea un estado de situación que enfrenta dos campos arquitectónicos claramente diferenciados: una vanguardia […]

Diller Scofidio, matriz visual
Slow House Desde sus comienzos, el trabajo de Elizabeth Diller y Ricardo Scofidio ha desarrollado una estrategia compositiva que indaga la fusión de la arquitectura con otras prácticas artísticas, estableciendo […]
Debe estar conectado para enviar un comentario.