


UNStudio, Mercedes Benz Museum
El giro como elemento de transformación Situado en Stuttgart, el museo Mercedes Benz fue inaugurado en 1923, como parte de una estrategia de posicionamiento de la empresa. A fines del […]

Zaha Hadid, la técnica del desvanecimiento
La intervención de Zaha Hadid en los terrenos de la antigua fábrica textil Beko de Belgrado, confirma el proceso de renovación formal de su obra, que en los albores del nuevo siglo abandonó el carácter abstracto para componer un orden plástico que dogmatiza la maleabilidad de la forma como filosofía de diseño

Johannes Oud, Café De Unie
Oud resuelve la elevación de calle con un sentido compositivo que afirma el carácter abstracto y universal de las composiciones neoplásticas.

Le Corbusier en La Roche Jeanneret, el caso Marcel
En 1924, Monsieur Marcel adquirió una parcela que formaba parte de la operación inmobiliaria del proyecto La Roche Jeanneret. Cuando Le Corbusier inició el diseño de su casa, Marcel decidió […]

Telosa, anhelo de ciudad inclusiva
Telosa es la denominación de una nueva ciudad que se propone crear en un sector desértico de los Estados Unidos. Su objetivo es establecer un estándar global para una vida urbana más justa e inclusiva, que se convierta en modelo para las futuras generaciones.

Le Corbusier en La Roche Jeanneret, preliminares
La crónica del proyecto La Roche Jeanneret se inicia en una operación inmobiliaria organizada en 1923 por Le Corbusier1, quien pretendía adquirir varios lotes de una urbanización especulativa organizada por […]

Casa Curutchet, cronología del proyecto
“El modus operandi de Le Corbusier consistía en dejar que el problema ocupara su mente durante algún tiempo antes de iniciar el proceso de redacción propiamente dicho, un tiempo que […]
Debe estar conectado para enviar un comentario.