


Rem Koolhaas: un universo, una casa
¿Cómo debe ser una casa en la ladera de la montaña para una familia con una persona confinada a una silla de ruedas? El propio cliente tenía la respuesta: “al contrario de lo que cabría esperar, no quiero una casa sencilla. Quiero una casa compleja porque la casa definirá mi mundo”

Tensión
Un rasgo que cualifica el diseño de la casa Curutchet es la manera en que articula los elementos de su arquitectura. Su composición asocia o confronta diferentes convenciones para construir su singular forma narrativa.

Andrea Palladio, secuencialidad
Una condición destacada en el diseño de Il Redentore es que alcanza la unidad de conjunto mediante una hábil disposición de partes autónomas.

Doce metros cuadrados
En el espacio que existe entre la curvatura de uno de los muros de piedra y el extremo alabeado de otro, asoma una puerta. Sus lados están salpicadas de figuras alegóricas, sometidas al orden que imponen las líneas que lo cruzan.

Vestigios del futuro
Críticos de las propuestas del movimiento moderno e insatisfechos con el statu quo de la época, Archigram estableció durante una década imágenes de un interesante caudal reflexivo sobre las ciudades y su arquitectura.

El mundo alternativo de Lebbeus Woods
Durante su vida profesional, Lebbeus Woods bosquejó pensamientos. Las imágenes que produjo incorporan atisbos de un futuro improbable. Se desplaza sobre ideas sugerentes que no están sometidas a las reglas de la sociedad. Por el contrario, las cuestiona.

Las distensiones del espacio en Zaha Hadid
En términos de indagación metodológica, los primeros trabajos de Zaha Hadid fueron los más fructíferos. En ellos explora y reformula búsquedas de las vanguardias de principio de siglo XX abortadas por las condiciones políticas de aquellos años
Debe estar conectado para enviar un comentario.